Blog

CALENDARIO DE RIEGO POR PATAGONIASEEDS

CALENDARIO DE RIEGO POR PATAGONIASEEDS

¡Te presentamos este Calendario de Riego PatagoniaSeeds!

Está pensado en un tipo de cultivo interior en macetas de 5 litros con sustrato liviano, como Light Mix de Biobizz, con genéticas feminizadas híbridas de predominancia índica de 8 semanas de floración. Cultivadas con un enfoque orgánico y con microvida, donde necesitan ser regadas día por medio. 

Ojo! Puedes adaptarlo a tú realidad, por ejemplo, macetas más grandes pero ten presente que eso puede cambiar ciertas condiciones.

Dicho esto, la idea de este calendario es darte un lineamiento general para entender que durante 1 semana debes aplicar varios productos, pero… ¡no todos juntos! También tener presente que es mejor regar menos volumen, pero más seguido, para así evitar que el sustrato se reseque, ya que esto perjudicaría a la microvida presente en la tierra, al punto de matarla.

De nuevo: Probablemente debas ajustar nuestras recomendaciones a tu cultivo, y viceversa, ya que siempre dependerá de las condiciones de cada cultivo y del estilo de cada jardinero.

Antes de comenzar, acordemos entre nosotros un par de cosas:

1. Que la semana 1 es cuando la planta ya es planta, es decir, cuando ya tiene su primer par de hojas verdaderas bien establecidas.

2. Que nuestras recomendaciones son basadas en Punta Arenas, por lo que utilizamos en todos los riegos algún producto con Calcio y Magnesio, para llegar a elaborar un “agua base” de 0,5 mS/cm (medido con medidor de EC).

1º Y 2º SEMANA DE CRECIMIENTO

Es importante notar que al comienzo no es necesario agregar abono. Pero ojo, esto siempre dependerá del tipo sustrato que estés utilizando. Puedes comenzar utilizando solo estimulantes radiculares y microvida (micorrizas y bactorrizas) para mejorar la condición de tu sustrato (tierra) y que las raíces colonicen todo rápidamente. También puedes utilizar estimulantes de crecimiento, ya sea como riego a tu sustrato, como también de forma foliar (pulverizando con spray en la superficie de las hojas)

3º SEMANA DE CRECIMIENTO

Recién a la tercera semana, o cuando observes un amarillamiento de las hojas, puedes comenzar a utilizar Abono de Crecimiento.

De vez en cuando puedes utilizar agua para ayudar a ir eliminando posibles acumulaciones de nutrientes, sobre todo de Nitrógeno que es altamente hidrosoluble y se irá con el agua del riego que percola por debajo de la maceta (aquí hacemos un stop, para recomendarte que si tienes platos y estos acumlan agua, la saques y limpies, sino tu planta tomará todo ese percolado con sales y restos de nutrientes).

También puedes usar enzimas de vez en cuando, sobre todo si te gusta cultivar un poco más cargado al lado mineral, y teniendo la precaución de entender que al usarlas estaremos eliminando parte de la microvida de nuestro sustrato. Por lo que se recomienda volver a inocular algo de microvida posterior al uso de enzimas. 

4º SEMANA DE CRECIMIENTO

Ya en 4ta semana de crecimiento puedes comenzar a utilizar algo de azúcares antes de pasar a flora, esto porque los azúcares no solo dan energía y ayudan a la parte estructural de las plantas, sino que también son alimento para la microvida presente en tu sustrato.

PREFLORA

Antes de pasar a flora, puedes darle un buen último riego con Abono de Crecimiento, ya que después al usar los abonos de floración que disponen de una menor cantidad de Nitrógeno, tus plantas podrían comenzar a amarillear demasiado pronto, entonces para evitarlo puedes hacer un último uso a dosis máxima. Esi sí, intenta jamás pasarte de las recomendaciones de cada producto y si puedes, medir tu EC y seguir alguna Tabla para evitar sobrefertilizaciones, mucho mejor. Las sobrefertilizaciones son mucho más peligrosas que una carencia que puede arreglarse fácilmente.

¿CUÁNDO PASAR A FLORAR?

Eso depende del estilo de cada cultivador, de su espacio, el volumen de las macetas, y un largo, etcétera. Nosotros contamos pisos, hasta cierto nivel (5 a 7 pisos), y pasamos a florar.

1º Y 2º SEMANA DE FLORACIÓN

Durante las dos primera semanas de floración hay que irse con cuidado y evitar darles mucho volumen de agua, para que no se estiren tanto (de que se estiran, se estiran). Puedes seguir utilizando estimulante de crecimiento estando en flora, y varios otros estimulantes específicos que te ayuden en esta etapa, como azúcares o ácidos húmicos o fúlvicos. Aquí es importante hacer uso del estimulante de floración, para darle el mensaje a la planta que debe comenzar a florar y hacer cambios hormonales internos.

3º Y 4º SEMANA DE FLORACIÓN

Ya en 3era semana de flora puedes comenzar a usar Abono de Floración, en razón de una vez por semana, y complementarlo con azúcares, enzimas y microvida. Teniendo presente que el mayor requerimiento de carbohidratos (azúcares) por parte de la planta será en 4ta y 5ta semana de floración.

5º Y 6º SEMANA DE FLORACIÓN

Luego en 5ta y 6ta semana puedes usar PK, recuerda SIEMPRE! SIEMPRE! usarlos solos! E intenta intercalar entre PK y/o Abono de Floración, con productos que ayuden a tu planta a que se coma toda la comida que le estarás entregando, como ácidos húmicos, enzimas, microvida específica fijadora de Fósforo, u otros.

Si quieres obtener un resultado con buen sabor y limpio al fumar, no agregues PK o ningún tipo de abono con contenido de sales minerales (NPK) después del día 42 de floración.

Lee el contenido de tus productos! Es importante leer la etiqueta de nuestros productos, incluso de aquellos que dicen estar permitidos hasta el final, ya que muchas veces vienen con algo de NPK y eso puede terminar afectando todo tu trabajo.

La idea es, desde este punto, comenzar a estimular a la planta para que coma lo que queda en el sustrato y lo que le queda como reservas, para así llegar al proceso de “lavado de raíz”, que corresponde a los últimos 7 a 14 días donde no debes agregar nada más que agua a tus plantas. De esta forma será fácil de eliminar los pocos restos de comida que queden. Todo esto, con el objetivo de obtener un producto que puedas disfrutar.

Puede ser que al terminar todo el proceso las hojas de tus plantas estén de todos los colores, eso es indicador de un buen trabajo! Contrario a lo que puede parecer, que las hojas se tornen amarillas, moradas o de otros colores, es una forma de saber que los minerales se han eliminado y que probablemente a la hora de consumirla, podrás disfrutar de buenos sabores, cenizas blancas y una buena experiencia general.

Recuerda que todo este calendario y su explicación se basa en nuestra forma de cultivo, y es importante que la adaptes a tu estilo!

3 Comentarios

  • banina says:

    hola! como están, intente descargar el calendario del primer mes, pero no lo puedo ver, creen que me lo puedan enviar?

    también tengo una consulta, tengo un extractor pequeño y uno grande, pero no tengo intractor? es necesario?

    • Patagoniaseeds says:

      Resuelto, gracias por hacernos notar el error ?

    • Patagoniaseeds says:

      Con respecto al intractor, no es estrictamente necesario, porque igualmente ingresa aire de forma pasiva. Lo que si, es que si tienes un extractor grande (tipo TT p VK) lo podrías llegar a conectar con un filtro de carbón, sino igualmente el más grande puede funcionar solo como extractor y no como línea de extracción de olores, y el pequeño como intractor, ya que son exactamente lo mismo pero instalados al revés. Aquí lo más fácil es usar una hoja de cuaderno y ver hacia donde corre el aire.

Deajra una respuesta

Captcha
Blog Search
Blog Category
Latest Comments

Iniciar sesión

Megamenu

Tu carrito

Tu carro de compras esta vacío